dimarts, 3 d’abril del 2018

EJERCICIOS PARA VIVIR FELIZ


Sin darnos cuenta tendemos más a pensar en lo que nos va mal que en lo que nos va bien.

A veces olvidamos a las personas que aportaron algo positivo a nuestra vida y en cambio recordamos a las personas que nos hicieron daño.

Nos cuesta ser conscientes de cuáles son nuestras cualidades o las de las personas que nos rodean.


Se han realizado investigaciones recientes en las que se propone a un amplio grupo de personas que realicen los siguientes ejercicios:

1) Escribir cada día tres cosas que nos hayan salido bien durante el día y explicar porqué fue así.

2) Pensar en una persona que nos haya ayudado en algún momento de nuestra vida y ponernos en contacto con ella para expresarle nuestra gratitud.

3) Reflexionar acerca de cuáles son nuestras cualidades y una vez identificadas, intentar poder desarrollarlas en diferentes actividades que nos interesen.

4) Intentar ver las cualidades de nuestra pareja o de otras personas próximas a nosotros.

5) Si ya hemos identificado nuestras cualidades personales, intentar recordar en que momentos del pasado estas cualidades nos ayudaron a superar alguna dificultad.


En estas investigaciones se comprobó que a las personas que habían realizado estos ejercicios, les mejoró el estado de ánimo.

Las conclusiones de la investigación fueron que:

1) las emociones positivas

2) reconocer nuestras cualidades y las de los demás

3) tener algo que dé sentido a nuestra vida

Son tres aspectos que ayudan a prevenir la depresión.



Para poder sentir emociones positivas son importantes la gratitud y el perdón. Ser capaces de reconocer que alguien nos ha ayudado y no albergar odio o rencor hacia las personas que nos perjudicaron en algún momento, nos ayuda a poder recuperar la tranquilidad de espíritu que nos hace sentir mejor con nosotros mismos.

Saborear los momentos agradables, con optimismo y sin buscar la perfección nos ayudará a ser felices.


Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada